¿En qué consiste la Unidad de Neurooncología, Cirugía de Paciente Despierto y Mapeo Cortical?

La unidad de neurooncología se especializa en el diagnóstico, tratamiento y manejo de tumores del sistema nervioso central y periférico, tanto benignos como malignos. Esta unidad integra un enfoque multidisciplinario, combinando neurocirugía, oncología médica, radioterapia, neurología, radiología, medicina nuclear, neurooncología pediátrica y anatomía patológica, para proporcionar un tratamiento integral y personalizado a los pacientes.

Responsables:
  • Dra. Paula Rodríguez Valero
  • Dr. Antonio José Vargas López
Equipo Médico:
  • Dra. Paula Rodríguez Valero
  • Dra. María José Castelló Ruiz
  • Dr. Antonio José Vargas López
  • Dra. Ascensión Contreras Jiménez

Principales afecciones tratadas

  1. Gliomas:
    • Incluyen glioblastomas, astrocitomas, oligodendrogliomas y ependimomas.
  1. Meningiomas:
    • Tumores generalmente benignos que se desarrollan en las meninges.
  1. Neurinomas o Schwannomas:
    • Tumores que afectan los nervios periféricos.
  1. Meduloblastomas:
    • Tumores malignos comunes en niños, que afectan el cerebelo.
  1. Metástasis Cerebrales:
    • Tumores secundarios que se originan en otros órganos y se diseminan al cerebro.
Servicio de Neurocirugía de Almería

Procedimientos y tratamientos comunes

  1. Resección Quirúrgica:
    • Eliminación total o parcial del tumor.
  1. Radioterapia:
    • Incluye técnicas avanzadas como la radiocirugía estereotáctica (Gamma Knife) y la terapia de protones.
  1. Quimioterapia:
    • Uso de medicamentos para destruir células cancerosas.
  1. Terapias Biológicas:
    • Incluyen inmunoterapia y tratamientos dirigidos a mutaciones genéticas específicas.
  1. Ensayos Clínicos:
    • Acceso a nuevas terapias experimentales.