¿En qué consiste el Manejo de Dolor Neuroquirúrgico?

El doctor Antonio Huete Allut, como jefe de neurocirugía con una vasta experiencia, puede afirmar que una unidad de Manejo de Dolor Neuroquirúrgico es un entorno especializado donde el Servicio de Neurocirugía trabaja de manera multidisciplinar con la Unidad del Dolor del Hospital Torrecárdenas de Almería. Diseñado para tratar a pacientes que padecen dolor crónico o agudo relacionado con el sistema nervioso central y periférico. Este tipo de unidad no solo aborda el dolor desde un punto de vista sintomático, sino que también se enfoca en identificar y tratar las causas subyacentes, muchas veces relacionadas con problemas neurológicos complejos.

Responsable:

Dra. María José Castelló Ruiz

Equipo Médico:
  • Dra. María José Castelló Ruiz
  • Dr. Fernando García Pérez
  • Dr. Antonio Huete Allut

Personal especializado

El equipo multidisciplinario incluye:

  • Neurocirujanos Especializados en Dolor: Cirujanos con formación específica en técnicas quirúrgicas y procedimientos intervencionistas para el manejo del dolor.
  • Neurólogos y Anestesiólogos: Profesionales con experiencia en el diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático y otras condiciones relacionadas.
  • Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales: Expertos que ayudan a los pacientes a recuperar la funcionalidad y mejorar su calidad de vida.
  • Psicólogos y Psiquiatras: Especialistas en el manejo de los aspectos emocionales y psicológicos del dolor crónico.
Servicio de Neurocirugía de Almería

Enfoque integral y personalizado

Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado que puede incluir:

  • Terapias Farmacológicas: Uso de analgésicos, antidepresivos, anticonvulsivos y otros medicamentos según sea necesario.
  • Procedimientos Intervencionistas: Bloqueos nerviosos, inyecciones de esteroides, y procedimientos quirúrgicos como la rizotomía o la descompresión microvascular.
  • Rehabilitación Física y Psicológica: Programas diseñados para ayudar a los pacientes a manejar el dolor a través de ejercicios físicos y terapias conductuales.
  • Educación y Apoyo: Información continua sobre el manejo del dolor, grupos de apoyo y seguimiento a largo plazo para evaluar y ajustar tratamientos según sea necesario.

Investigación y desarrollo

Una parte crucial de la unidad es su compromiso con la investigación. Se llevan a cabo estudios clínicos para evaluar nuevas técnicas y tratamientos, y se fomenta la colaboración con otras instituciones para mantenerse a la vanguardia de los avances en el manejo del dolor.

La unidad de dolor de neurocirugía es un lugar donde la tecnología avanzada se combina con la experiencia clínica y un enfoque humano para proporcionar alivio y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de dolor crónico y complejo. Cada miembro del equipo está dedicado a ofrecer el mejor cuidado posible, basándose en los últimos avances científicos y en un profundo compromiso con el bienestar del paciente.