Servicio de Neurocirugía Torrecárdenas Almería
Servicio de Neurocirugía Torrecárdenas Almería

Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Torrecárdenas en Almería (España) es un centro clave en la atención neuroquirúrgica de la región, y también juega un papel importante en la formación de profesionales médicos, especialmente residentes en neurocirugía.

Responsables:
  • Dra. Mª José Castelló Ruiz
  • Dr. Leandro Ricardo Saucedo
Equipo Médico:
  1. Dr. José Javier Guil Ibáñez
  2. Dr. Gaizka Urreta Juárez
  3. Dra. Gema Bravo Garrido
  4. Dr. Jesús Sánchez Hernández
  5. Dra. Laura Rodríguez Fernández de La Puebla

Formación y Residentes en Neurocirugía

Formación y Residentes en Neurocirugía

Programa de Formación Especializada (MIR)

Rotaciones y Experiencia Práctica

Docencia y Formación Teórica

Colaboraciones Internacionales

Supervisión y Mentorización

Servicio de Neurocirugía Torrecárdenas Almería

1.
Programa de Formación Especializada (MIR)

1.
Programa de Formación Especializada (MIR)

El Hospital Universitario Torrecárdenas participa en la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) en el área de neurocirugía. Los residentes reciben formación teórica y práctica bajo la supervisión de neurocirujanos experimentados, lo que incluye rotaciones clínicas en diversas subáreas de la especialidad (cirugía de la columna vertebral, cirugía de tumores cerebrales, cirugía vascular, etc.).

2.
Rotaciones y Experiencia Práctica

2.
Rotaciones y Experiencia Práctica

El proceso de formación de los residentes incluye la exposición a un amplio espectro de patologías neuroquirúrgicas. Los residentes tienen la oportunidad de asistir y participar en intervenciones quirúrgicas, consultas externas, y realizar diagnósticos y tratamiento en condiciones de supervisión rigurosa.

Servicio de Neurocirugía Torrecárdenas Almería

3.
Docencia y Formación Teórica

3.
Docencia y Formación Teórica

La formación en el servicio también incluye sesiones teóricas regulares, revisión de casos clínicos, seminarios y congresos que permiten a los residentes estar al tanto de los avances en la neurocirugía. Además, se fomenta la participación en investigación clínica y proyectos académicos.

4.
Colaboraciones Internacionales

4.
Colaboraciones Internacionales

Es posible que el Hospital Universitario Torrecárdenas tenga acuerdos de cooperación internacional o programas de intercambio que beneficien la formación de los residentes, a través de programas con otras instituciones europeas o internacionales. Este tipo de colaboraciones puede incluir la asistencia a congresos, intercambio de conocimientos, y el acceso a prácticas especializadas en otros países.

Servicio de Neurocirugía Torrecárdenas Almería

5.
Supervisión y Mentorización

5.
Supervisión y Mentorización

Los residentes de neurocirugía cuentan con un sistema de supervisión y mentorización que les permite desarrollarse profesionalmente mientras tienen la oportunidad de aprender de neurocirujanos altamente cualificados y experimentados.

Para obtener detalles más específicos sobre el proceso de selección, requisitos y características del programa de formación en neurocirugía, te recomendaría consultar directamente al Hospital Universitario Torrecárdenas o revisar las bases del Programa de Formación Sanitaria Especializada en la página oficial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que gestiona la formación de los residentes MIR en Andalucía.

Si deseas más información sobre los proyectos específicos, investigaciones o el perfil de los residentes que han formado parte del servicio, también puedes contactar directamente con el hospital o con su departamento de docencia.