¿En qué consiste la Unidad de Neurocirugía Vascular?
La unidad de neurocirugía vascular se dedica al diagnóstico, tratamiento y manejo quirúrgico de las enfermedades vasculares del sistema nervioso central. Estas afecciones implican los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro y la médula espinal y pueden ser extremadamente graves, requiriendo intervención quirúrgica especializada.
Responsable:
Dr. Leandro Ricardo Saucedo
Equipo Médico:
- Dr. Leandro Ricardo Saucedo
- Dr. Mario Gomar Alba
- Dr. Antonio José Vargas López
- Dr. Antonio Huete Allut
Principales afecciones tratadas
- Aneurismas Cerebrales:
-
- Son dilataciones anormales en las paredes de las arterias cerebrales que pueden romperse y causar una hemorragia subaracnoidea.
- Tratamiento: Clipado quirúrgico o embolización endovascular.
- Malformaciones Arteriovenosas (MAV):
-
- Son enredos anormales de vasos sanguíneos que conectan directamente arterias y venas, evitando los capilares normales.
- Tratamiento: Cirugía, radiocirugía estereotáctica (como Gamma Knife) o embolización endovascular.
- Accidente Cerebrovascular (ACV) Hemorrágico:
-
- Incluye hemorragias intracerebrales y hemorragias subaracnoideas causadas por la ruptura de vasos sanguíneos.
- Tratamiento: Cirugía de evacuación de hematomas, clipado de aneurismas o tratamiento endovascular.
- Estenosis de Arterias Carotídeas e Intracraneales:
-
- Estrechamiento de las arterias principales que suministran sangre al cerebro, aumentando el riesgo de accidente cerebrovascular.
- Tratamiento: Endarterectomía carotídea o colocación de stents.
- Fístulas Arteriovenosas:
-
- Conexiones anormales entre arterias y venas que pueden causar hemorragias y otros problemas neurológicos.
- Tratamiento: Embolización endovascular o cirugía abierta.

Procedimientos y técnicas comunes
- Clipado de Aneurismas:
-
- Cirugía abierta donde se coloca un clip metálico en la base del aneurisma para prevenir su ruptura.
- Embolización Endovascular:
-
- Procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan catéteres a través de las arterias para depositar materiales que bloquean el flujo sanguíneo hacia un aneurisma o malformación arteriovenosa.
- Bypass Cerebral:
-
- Redireccionamiento del flujo sanguíneo alrededor de una arteria bloqueada o dañada mediante la conexión de vasos sanguíneos sanos.
- Descompresión Quirúrgica:
-
- En casos de hemorragia cerebral o hinchazón, se puede realizar una craniectomía para aliviar la presión en el cerebro.
- Radiocirugía Estereotáctica:
-
- Uso de radiación focalizada para tratar malformaciones arteriovenosas y algunos tipos de aneurismas sin necesidad de cirugía abierta.
Consideraciones especiales
La neurocirugía vascular requiere una colaboración estrecha entre neurocirujanos, neurólogos, radiólogos intervencionistas y otros especialistas para proporcionar un enfoque multidisciplinario y optimizar los resultados del paciente. Además, la tecnología avanzada, como la angiografía cerebral, la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC), es crucial para el diagnóstico y la planificación del tratamiento.
La rehabilitación postoperatoria y el manejo continuo de los factores de riesgo vascular, como la hipertensión, el colesterol alto y el tabaquismo, son fundamentales para prevenir la recurrencia de problemas vasculares y mejorar la calidad de vida del paciente.