¿En qué consiste la Unidad de Periférico?
La unidad de sistema nervioso periférico se especializa en el diagnóstico, tratamiento y manejo de trastornos que afectan los nervios periféricos, los ganglios nerviosos y las raíces nerviosas. Esta unidad aborda una amplia variedad de afecciones que pueden resultar de lesiones traumáticas, enfermedades sistémicas, infecciones y trastornos autoinmunes, entre otros.
Responsable:
Dra. Ascensión Contreras Jiménez
Equipo Médico:
- Dra. Ascensión Contreras Jiménez
- Dr. Antonio Huete Allut
Principales afecciones tratadas
- Neuropatías Periféricas:
-
- Daño a los nervios periféricos que puede ser causado por diabetes, infecciones, enfermedades autoinmunes, deficiencias nutricionales y toxinas.
- Lesiones de Nervios Periféricos:
-
- Daño resultante de traumatismos, cirugías, fracturas óseas y compresiones nerviosas (como el síndrome del túnel carpiano).
- Trastornos Neuromusculares:
-
- Afecciones que afectan la conexión entre los nervios y los músculos, como la miastenia gravis y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
- Radiculopatías:
-
- Compresión o irritación de las raíces nerviosas que salen de la médula espinal, comúnmente en la región cervical o lumbar (hernia discal, estenosis espinal).
- Neuritis:
-
- Inflamación de los nervios periféricos, a menudo asociada con infecciones o enfermedades autoinmunes (como el síndrome de Guillain-Barré).
- Tumores de Nervios Periféricos:
-
- Tumores benignos o malignos que afectan los nervios periféricos, como los schwannomas y neurofibromas.
Procedimientos y técnicas comunes
- Electromiografía (EMG) y Estudios de Conducción Nerviosa:
-
- Pruebas que evalúan la función de los nervios y músculos para diagnosticar neuropatías y trastornos neuromusculares.
- Biopsia de Nervio y Músculo:
-
- Obtención de muestras de tejido nervioso o muscular para análisis histopatológico.
- Cirugía de Nervios Periféricos:
-
- Reparación de nervios dañados, liberación de nervios comprimidos y remoción de tumores nerviosos.
- Ejemplos: Neuroplastia, neurolisis y sutura de nervios.
- Estimulación Nerviosa:
-
- Uso de dispositivos de estimulación eléctrica para tratar el dolor neuropático y mejorar la función nerviosa.
- Inyecciones Terapéuticas:
-
- Inyecciones de esteroides, anestésicos locales o factores de crecimiento para reducir la inflamación y promover la regeneración nerviosa.
Tratamientos multidisciplinarios
- Fisioterapia y Rehabilitación:
-
- Programas personalizados para mejorar la fuerza, la movilidad y la función de los músculos afectados por el daño nervioso.
- Tratamiento del Dolor:
-
- Manejo del dolor neuropático mediante medicamentos, terapia física y técnicas intervencionistas (bloqueos nerviosos, radiofrecuencia).
- Terapias Ocupacionales:
-
- Intervenciones para ayudar a los pacientes a realizar actividades diarias y mejorar su calidad de vida.
- Asesoramiento Nutricional:
-
- Enfocado en corregir deficiencias nutricionales que pueden contribuir a las neuropatías.
Diagnóstico y Monitoreo
- Imagenología:
-
- Resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y ultrasonido para visualizar lesiones nerviosas y compresiones.
- Pruebas de Laboratorio:
-
- Análisis de sangre para detectar causas metabólicas, infecciosas o autoinmunes de neuropatías.
- Evaluación Clínica Completa:
-
- Exámenes neurológicos detallados para evaluar la función sensorial y motora, y monitorear la progresión de la enfermedad.
Innovaciones y avances
- Terapias Biológicas y Regenerativas:
-
- Uso de factores de crecimiento, células madre y terapias génicas para promover la reparación nerviosa.
- Neuroestimulación y Neuromodulación:
-
- Dispositivos avanzados para la estimulación eléctrica del sistema nervioso periférico y central para controlar el dolor y mejorar la función neurológica.
- Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva:
-
- Técnicas avanzadas para realizar procedimientos precisos con menor invasión y tiempos de recuperación más cortos.
La unidad de sistema nervioso periférico se dedica a proporcionar una atención integral y avanzada para mejorar la calidad de vida de los pacientes con trastornos nerviosos periféricos. El enfoque multidisciplinario y el uso de tecnologías de punta son esenciales para optimizar los resultados y promover la recuperación funcional.