¿En qué consiste la Unidad de TCE y Neurotrauma?

La Unidad de Traumatismo Craneoencefálico (TCE) y Neurotraumatología de Neurocirugía es un departamento especializado dentro de un hospital o centro médico que se dedica al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con lesiones traumáticas en el cerebro y la médula espinal. Aquí tienes una descripción detallada de sus funciones y características:

Responsable:

Dra. Ascensión Contreras Jiménez

Equipo Médico:
  • Dra. Ascensión Contreras Jiménez
  • Dr. Antonio Huete Allut
  • Dr. Mario Gomar Alba

Funciones principales

  1. Diagnóstico
    • Evaluación Clínica: Realización de exámenes neurológicos completos para evaluar el estado de conciencia, funciones motoras, sensoriales y cognitivas de los pacientes.
    • Imagenología: Uso de técnicas de imagen como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), y angiografía para identificar y evaluar la extensión de las lesiones cerebrales y espinales.
  1. Tratamiento
    • Intervenciones Quirúrgicas: Realización de cirugías para descomprimir el cerebro, eliminar hematomas, reparar fracturas craneales y estabilizar la columna vertebral.
    • Cuidados Intensivos: Manejo de pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI), monitoreando funciones vitales y presión intracraneal, administrando terapias médicas y soporte vital avanzado.
    • Terapias Médicas: Administración de medicamentos para reducir la inflamación, controlar convulsiones, y manejar dolor.
  1. Rehabilitación
    • Fisioterapia y Terapia Ocupacional: Implementación de programas de rehabilitación para recuperar funciones motoras y cognitivas.
    • Psicología y Neuropsicología: Soporte psicológico para el manejo de las secuelas emocionales y cognitivas del trauma.
  1. Investigación y Educación
    • Investigación Clínica: Desarrollo y participación en estudios clínicos para mejorar las técnicas de tratamiento y entender mejor las consecuencias a largo plazo de las lesiones traumáticas.
    • Formación y Capacitación: Educación continua para médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud sobre los avances en el manejo del TCE y neurotraumatología.
Servicio de Neurocirugía Torrecárdenas Almería

Características de la unidad

  1. Equipo Multidisciplinario: Compuesto por neurocirujanos, neurólogos, intensivistas, enfermeras especializadas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, y otros especialistas necesarios para el manejo integral del paciente.
  2. Tecnología Avanzada: Equipamiento moderno para diagnóstico y tratamiento, como sistemas de navegación quirúrgica, monitores intracraneales y dispositivos de soporte vital avanzado.
  3. Protocolos de Atención: Procedimientos estandarizados para la evaluación y tratamiento rápido y eficaz de pacientes con TCE, incluyendo vías rápidas para el manejo de traumas severos.
  4. Soporte Integral: Servicios de apoyo que incluyen trabajo social, asesoría legal y servicios de rehabilitación vocacional para ayudar a los pacientes y sus familias a adaptarse a los cambios después de una lesión traumática.

Objetivos de la unidad

  • Mejorar Resultados Clínicos: Minimizar la mortalidad y morbilidad asociada con el TCE y otras lesiones neurotraumáticas.
  • Promover la Recuperación: Facilitar la recuperación funcional y la reintegración a la vida diaria y laboral de los pacientes.
  • Avanzar en la Ciencia Médica: Contribuir al conocimiento y desarrollo de mejores prácticas en el manejo del TCE y neurotraumatología a través de la investigación.

Esta unidad representa una pieza clave en el manejo integral de las lesiones traumáticas del sistema nervioso, proporcionando cuidados especializados y multidisciplinarios para maximizar la recuperación y la calidad de vida de los pacientes afectados.